1. Google Analytics
Permite analizar el tráfico web, la procedencia de los usuarios, las conversiones y el comportamiento dentro del sitio. Ideal para evaluar el rendimiento de una estrategia digital.
2. Google Search Console
Muestra datos clave sobre la indexación, palabras clave, errores técnicos y rendimiento en los resultados de búsqueda de Google. Fundamental para optimizar el SEO.
3. Semrush / Ahrefs / Moz
Plataformas avanzadas para análisis SEO, investigación de palabras clave, auditorías de sitios web y monitoreo de backlinks.
4. Google Tag Manager
Facilita la implementación y gestión de etiquetas de seguimiento sin necesidad de modificar el código del sitio.
5. Hotjar / Microsoft Clarity
Herramientas de mapas de calor y grabaciones de sesiones que permiten entender cómo los usuarios interactúan con una web y detectar puntos de fricción.
6. Meta Business Suite (antes Facebook Business Manager)
Mide el rendimiento de anuncios en Facebook e Instagram, permitiendo optimizar campañas con datos precisos.
7. Google Ads
Proporciona métricas detalladas sobre el rendimiento de anuncios pagados en Google, incluyendo CTR, conversiones y retorno de inversión.
8. HubSpot / Mailchimp
Plataformas de automatización de marketing y email marketing con métricas sobre aperturas, clics y efectividad de campañas.
9. Hootsuite / Metricool / Sprout Social
Herramientas para la gestión y análisis del rendimiento en redes sociales, con datos sobre alcance, interacciones y crecimiento de la audiencia.
10. Data Studio / Looker Studio
Permite crear paneles personalizados con datos de múltiples fuentes para visualizar y analizar el rendimiento de estrategias en tiempo real.
Conclusión
Utilizar estas herramientas ayuda a medir el impacto de una estrategia digital, optimizar campañas y tomar decisiones basadas en datos para mejorar el rendimiento y las conversiones.